lunes, 30 de abril de 2007
El porqué del sicópata según Darwin
"De acuerdo con Darwin, se podría especular en torno del porqué del sicopáta. Tal vez esta pesonas sean un reaseguro de la especie, del grupo. Ante una emergencia alguien debe responder con características no habituales para hacer frente a la situación totalmente anómala, imprevista o extraña. Así, en una situación de guerra, aquel que es tildado de desalmado, cruel e insensible es el héroe. Es el que va al frente y asume riesgos que el grueso no afronta; se juega y lleva adelante acciones que la mayoría no se animaría a realizar, es el comando de un grupo de guerra. O sea, esa potencialidad es totalmente desfavorable en tiempo de paz y puede llevar a esta persona a desarrollar conductas muy agresivas en su entorno (delincuencia,criminalidad, etc) en situaciones anómalas se ajusta perfectamente a los requisitos de emergencia, pero que en estados normales son absolutamente chocantes para la sociedad"
domingo, 29 de abril de 2007
Cita 1 - Quote 1
La forma esférica de la tierra nos indica que lo que parece el fin también puede ser el comienzo
The world is round and the place which may seem like the end may also be the beginning.
The world is round and the place which may seem like the end may also be the beginning.
Communication - Comunicación
Try the experiment of communicating, with fullness and accuracy, some experience to another, especially if it be somewhat complicated, and you will find your own attitude toward your experience changing" John Dewey
Al tratar de comunicar con total exactitud, una experiencia a otro, especialmente si es algo complicada, usted notará que su actitud hacia la misma experiencia cambia"
John Dewey
Al tratar de comunicar con total exactitud, una experiencia a otro, especialmente si es algo complicada, usted notará que su actitud hacia la misma experiencia cambia"
John Dewey
La palabra y el ruido
El hombre moderno es el que vive en un mundo desertado por el silencio; o más exactamente: en un mundo donde la antigua relación entre ruido y silencio se ha invertido: lo excepcional ya no es el ruido (música incluida), sino el silencio.
Las múltiples consecuencias de esta inversión podrían llamarse existenciales: otra relación con la naturaleza, con el descanso, con la belleza, con la música, también algo que me parece de una importancia excepcional: otro lugar concedido a la palabra. La omnipresencia del ruido provoca no sólo una alergia al ruido (lo cual es una evidencia médica), sino también (lo cual es una sorpresa existencial) una necesidad de ruido; de esa evidencia resulta, por ejemplo que, en la radio, la palabra vaya casi regularmente acompañada por un fondo sonoro, ya sea música o sonidos reales (de una fábrica, de una calle, etc.)
Para quien escucha, la palabra queda doblemente confundida: por el ambiente sonoro de la habitación donde se halla la radio y por el sonido elaborado en el estudio. Por lo tanto, no sólo se oyen peor las palabras, sino que la palabra, en general, como tal, ya no ocupa como antes el lugar privilegiado que tenía en el mundo sonoro; no incita ya a concentrarse con atención; la palabra ya no es sino un ruido entre otros.(Milan Kundera)
Las múltiples consecuencias de esta inversión podrían llamarse existenciales: otra relación con la naturaleza, con el descanso, con la belleza, con la música, también algo que me parece de una importancia excepcional: otro lugar concedido a la palabra. La omnipresencia del ruido provoca no sólo una alergia al ruido (lo cual es una evidencia médica), sino también (lo cual es una sorpresa existencial) una necesidad de ruido; de esa evidencia resulta, por ejemplo que, en la radio, la palabra vaya casi regularmente acompañada por un fondo sonoro, ya sea música o sonidos reales (de una fábrica, de una calle, etc.)
Para quien escucha, la palabra queda doblemente confundida: por el ambiente sonoro de la habitación donde se halla la radio y por el sonido elaborado en el estudio. Por lo tanto, no sólo se oyen peor las palabras, sino que la palabra, en general, como tal, ya no ocupa como antes el lugar privilegiado que tenía en el mundo sonoro; no incita ya a concentrarse con atención; la palabra ya no es sino un ruido entre otros.(Milan Kundera)
Incógnita
I do not know how to distinguish between our waking life and a dream. Are we not always living the life that we imagine we are?
Yo no sé como distinguir entre la vida diaria y un sueño. ¿No estamos siempre viviendo la vida que imaginamos?
H D Thoureau
Yo no sé como distinguir entre la vida diaria y un sueño. ¿No estamos siempre viviendo la vida que imaginamos?
H D Thoureau
Kielowski
Palabras de Kielowski (Director y creador de cine)
"En otros tiempos me preocupaban el mundo que nos rodea y todas las circunstancias exteriores, de qué manera influían en la gente, y como la gente influía en ellas. Ahora me interesa cada vez más aquel que entra en su casa, cierra la puerta y se queda solo consigo mismo. La gente, según yo, tiene dos caras. Una es la que saca a la calle, al trabajo, al cine o al coche. Esa -sobre todo en Occidente- tiene que ser la cara de un ser enérgico, la cara del hombre de éxito o que esta a punto de alcanzarlo. Sin embargo, siempre hay otra cara: la verdadera.
"En 1994 Kielowski decide retirarse del cine, delcarando "No abandono el cine en busca de paz para crear, sino buscando la paz para vivir. No haré más películas"
"En otros tiempos me preocupaban el mundo que nos rodea y todas las circunstancias exteriores, de qué manera influían en la gente, y como la gente influía en ellas. Ahora me interesa cada vez más aquel que entra en su casa, cierra la puerta y se queda solo consigo mismo. La gente, según yo, tiene dos caras. Una es la que saca a la calle, al trabajo, al cine o al coche. Esa -sobre todo en Occidente- tiene que ser la cara de un ser enérgico, la cara del hombre de éxito o que esta a punto de alcanzarlo. Sin embargo, siempre hay otra cara: la verdadera.
"En 1994 Kielowski decide retirarse del cine, delcarando "No abandono el cine en busca de paz para crear, sino buscando la paz para vivir. No haré más películas"
People change - La gente cambia
Often people don’t even remember themselves for who they were, and reading old writings, they ask themselves how this writer could have possibly been them at one point. People change, but others don’t see them for who they are now, only who they once knew, or as Kundera puts it "a reality no longer is what it was when what it was it cannot be reconstructed.
"A menudo las personas no se recuerdan como eran en el pasado, y leyendo antiguos escritos se preguntan como ese escritor puede haber sostenido tales argumentos. La gente cambia, pero los otros no los ven como son en el presente, sino como esos que una vez conocieron, o como Kundera dice "una realidad ya no es lo que fue cuando lo que fue no puede ser reconstruido"
"A menudo las personas no se recuerdan como eran en el pasado, y leyendo antiguos escritos se preguntan como ese escritor puede haber sostenido tales argumentos. La gente cambia, pero los otros no los ven como son en el presente, sino como esos que una vez conocieron, o como Kundera dice "una realidad ya no es lo que fue cuando lo que fue no puede ser reconstruido"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)